Ciclo de Capacita LIDECO 2019 culmina posicionando a la Gestión de Cobro como generadora de valor. Se entregará certificado de asistencia. Cupos limitados.
En agosto 2019 el Colegio de Abogados del Uruguay y LIDECO firmaron un convenio que facilta al pequeño profesional independiente la asociación a nuestra gremial.
Las empresas no funcionan con prescindencia de las personas que las dirigen. Conocer detrás de cuántas empresas está o estuvo una persona, permite verificar los antecedentes comerciales de unas y otras, completando el círculo de la prevención del riesgo.
El acreedor concursal debe verificar sus créditos si desea procurar recuperar lo adeudado. Se trata de un proceso complejo para el que se requiere un buen asesoramiento y representación. La verificación de créditos es la condición que le permitirá a toda empresa acreedora en un concurso la posibilidad de pelear por la recuperación de los créditos otorgados al concursado.
No existe una protección única y perfecta a la falta de cumplimiento. No obstante, a través de la ejecución de determinadas conductas y la aplicación de los instrumentos correctos, podemos reducir el riesgo a sufrirlo o mejorar nuestra posición en su recuperación.
El 17.10.2019 los profesionales de AGESIC nos acompañan a recorrer un tema clave para proteger a la empresa de prácticas inadecuadas, accidentes, ataques en materia de ciberseguridad. Se entrega certificado de asistencia. Cupos limitados.
Convocamos a los responsables de Recursos humanos, operaciones, logística, ventas, marketing, finanzas: a todos quienes comparten el desafío del éxito de la implementación de la estrategia en la organización.
La principal dificultlad de las empresas no está en el diseño de la estrategia sino en su implementación. El próximo 29 de agosto, de 17:30 a 20:30 hs los esperamos en nueva capacitación para estudiar los factores que contribuyen a la implementación exitosa de la estrategia competitiva.
Presentamos la evolución de las cuentas corrienes bancarias sancionadas (suspensiones y clausuras) y de las solicitudes de concurso de acreedores en los primeros siete meses de 2019.