¿Para qué decisiones es útil la información comercial?
¿Quién consulta la base de datos comerciales de LIDECO (redlideco)?
¿Cualquier empresa puede consultar la base de datos de LIDECO (redlideco)?
¿En la base de datos de LIDECO (redlideco) solo hay información de las empresas afiliadas a la gremial?
¿En LIDECO hay información de empresas y personas físicas?
¿Quién puede solicitar a LIDECO información sobre una empresa?
¿Es necesario estar afiliado para poder consultar los servicios de información de LIDECO?
¿Cómo me hago socio?
¿Qué tipo de información empresarial puede encontrarse en LIDECO?
Como puede verse en los ejemplos de la información disponible a los que puede accederse en nuestra web, la información disponible en LIDECO abarca un gran espectro de datos:
- Antecedentes negativos de persona física.
- Antecedentes negativos de persona jurídica. Ver ejemplo
- Informes comerciales. Ejemplo Informe Compendiado / Ejemplo Informe Sólo con Referencia
- Información financiera.
- Servicio de Alerta.
- Monitoreo de cartera.
- Información registral (embargos, prendas, titularidad y afectación de inmuebles, seguimiento de padrones).
- Verificaciones (cédula de identidad, RUT, BPS, DGI, cheques, laborales, profesionales).
¿La solicitud de una demo para aprender a usar la redlideco tiene costo?
¿Cuántos usuarios puede tener una empresa asociada? ¿Hay costo por usuario?
¿Qué debo hacer si no hay un Informe Comercial disponible en la web?
Los Informes Comerciales en LIDECO son de dos tipos: los que se elaboran al momento de la consulta en forma automática (historial lideco poner link) y los que se confeccionan con intervención humana.
Con respecto a los informes que se elaboran automáticamente, siempre hay información, por lo que siempre se podrá conocer los antecedentes negativos de una empresa.
Con respecto al resto de los informes comerciales que requieren de la intervención de personal de LIDECO (consulta de referencias comerciales, informe completo que requiere entrevista y visita a la empresa, etc.), es imposible que pueda existir información de todas las empresas, e imposible que pueda existir informes siempre actualizados de todas las empresas. Esto es así por razones de viabilidad logística y por razones de perecibilidad de la información. (¿poner esto?)
Cuando para una decisión de negocios no es suficiente la consulta de antecedentes negativos, recomendamos asesorarse bien respecto a la información relevante para la decisión involucrada, y consultar las opciones que pueden obtenerse en LIDECO, sea telefónicamente o solicitando una demo sin costo sobre el funcionamiento e información disponible en nuestra base de datos. No obstante, si se tiene claro que lo que se necesita es, por ejemplo un Informe Completo y no hay en la redlideco uno disponible o está con fecha fuera de actualización, se puede solicitar la confección o actualización del mismo vía web o vía correo electrónico enviando el pedido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¿Qué es la Central de Balances de LIDECO?
La Central de Balances es el mayor acopio de estados contables de empresas disponible en el país con aptitud de ser procesados en forma de reportes financieros que ofrecen indicadores financieros de empresas, de comparativo de empresas y de comparativo de una empresa con su sector de actividad. Son 23 indicadores de gestión que se agrupan en seis categorías:
1) Estructura de financiamiento
2) Cobertura financiera
3) Costo financiero
4) Análisis patrimonial
5) Márgenes
6) Eficiencia
Los balances son obtenidos por LIDECO en su mayor parte, de la Auditoría Interna de la Nación, y en menos parte a partir del contacto directo con las empresas que proporcionan a LIDECO sus estados contables para que cumpla con sus fines de información.
¿En la Central de Balances de LIDECO están los balances de todas las empresas del país?
En la realidad, un porcentaje menor de empresas cumple con la obligación de registrar y hasta ahora no ha habido sanciones que diferencien al cumplidor de la obligación de quien no la cumple. De ahí que la Central de Balances de LIDECO no puedan constar los estados contables de todas las empresas del país. En primer lugar porque no todas las empresas están obligadas a registrar sus estados contables en AIN, y en segundo lugar, porque gran parte de las obligadas a hacerlo, no los registran.
¿Es importante volcar la propia información en la redlideco?
La disponibilidad de un completo reporte de crédito con el análisis de los estados contables de la empresa facilita el proceso de decisión y hace más fluido y económico el acceso al crédito. La ausencia de información se traduce en demora de tiempo y encarecimiento del crédito.
¿Puedo solicitar que se confeccione un informe comercial de mi empresa sin ser socio de LIDECO?
¿En qué se beneficia mi empresa al volcar información en la redlideco?
¿Puedo solicitar informes de empresas del exterior a través de LIDECO?
¿Es posible solicitar servicios de información a medida?
De ahí que instamos a nuestros asociados a que acerquen sus planteos respecto a necesidades específicas de información comercial para evaluar juntos la posibilidad de satisfacerlas en formatos no estándar.